El primer caso documentado sobre una condena por sodomía data de 1624 [1] en el condado de Virginia bajo el poder de Inglaterra, en lo que ahora es el condado de Virginia en los Estados Unidos. Fue un polémico caso sin testigos entre un capitán de barco y uno de sus marineros, en que el primero terminó condenando a la horca. Como es de esperarse, tras varios siglos la documentación existente es escasa e incompleta, pero permiten construir los eventos principales.
Los hechos
Según el testimonio de William Cowse, un marinero de 29 años, el 27 de agosto de 1624, mientras el Ambrose estaba anclado en el río James, su capitán Richard Cornish [2] lo llamó para que cambiara las sábanas de su cama. Él asistió a la orden y tras cumplirla, el capitán que estaba ebrio se acostó en la cama y lo invitó a unirse a él. Cowse se negó, por lo que Cornish se levantó, le rompió la bragueta del pantalón y lo obligó a tener relaciones sexuales con él. Cornish desvistió al marinero, lo besó, abrazó y finalmente lo acercó a su vientre y lo «mojó». Luego el capitán pidió una servilleta y Cowse se la llevó. El marinero también narra que la única persona en la embarcación en el momento era el contramaestre Walter Mathew, quien testificó que no vio nada ese día ni escucho a Cowse llorar ni pedir ayuda. Sin embargo, Mathew declaró que unos 3 o 4 días después escuchó al Cornish diciéndole al marinero que sería «derrotado en alma y cuerpo» y que «aunque me hice el tonto contigo ayer, no te sorprendas» [3]. Durante este tiempo Cowse afirma que en varias ocasiones el capitán lo buscaba, lo besaba, le pedía que lo acompañara a diferentes lugares y colocaba su mano sobre su «bragueta». Estos detalles fueron registrados formalmente el 30 de noviembre de 1624, como parte de la documentación del juicio. El capitán Cornish fue condenado a morir ahorcado.
Un año después de la condena, en diciembre de 1965, el hermano del condenado a muerte, Jeffrey Cornish, insistió en que su hermano era inocente y que su condena fue un error. El tribunal escuchó las declaraciones de los opositores, pero concluyó que dichos alegatos eran mentira y condenó a los que se opusieron. El primero fue Edward Nevell, quien, en su regreso a Virginia desde Canadá, dijo que Cornish fue «colgado injustamente por un bribón» [4]. La corte sentenció a Nevell el 3 de enero de 1625 y ordenó que fuera colocado en la picota con un papel en la frente con la causa de su ofensa en el mercado, que se le cortaran ambas orejas, que sirviera a la colonia durante un año y que el condado no pudiera declararlo jamás un hombre libre [5]. Poco tiempo después, Thomas Hatch también osó expresarse en contra de la Corte, a lo que un compañero suyo le advirtió que sus palabras podían costarle las orejas, a lo que el mismo le contestó: «No me importan mis orejas, que me cuelguen si quieren» [6]. Quizás debió ser más cuidadoso porque el 6 de febrero de 1625 fue condenado a ser azotado desde el fuerte hasta la horca y desde ésta hasta la picota, una vez allí se le cortaría una oreja y serviría al gobernador y capitán general de Virginia, sir George Yardley [7], durante 7 años [8].
Análisis del caso
Tras conocer los hechos que se extraen de la documentación oficial, es posible hacer una serie de análisis, interpretaciones y especulaciones varias. Enumeramos algunas de ellas a continuación:
Anexo
Mostramos tres extractos de la documentación oficial del juicio del capitán Cornish disponibles en el sitio web de Rictor Norton, según el cual «todos los documentos reproducen fielmente la ortografía, la puntuación, las mayúsculas y las cursivas de las fuentes originales» [12]. Como puede observarse, el inglés corresponde a un inglés antiguo, por lo que el uso de ciertas letras o palabras es diferente.
Primer texto:
Called to this Examinat [i.e. examinee, witness], to lay A Cleane payre of sheete into his bed, wch this Exam[inee] did, And the said Wm went into the bed, and wold have this Exam com into ye bed to him, wch this Exam refusinge to doe the said Richard Williams went owt of the bed and did cut this Exam cod peece . . ., and made this Exam unredy [i.e. removed his clothing], and made him goe into ye bed and then ye said Williams als[o] Cornush went into ye bed to him, and there lay Vppon him, and kist him and hugd him, sayinge that he wold love this exam yf he would now and then come and lay wth him and so by force he turned this exam uppon his belly, And so did putt this Exam to payne in the fundement and did wett him [i.e. ejaculated] and after did cale for A napkin wch this Ex. did bringe vnto him, and sayeth that there was but one man A boarde the shipp, wch was Walter Mathew the boatswains mate beinge… [passage missing, probably censored] And further sayeth yt he was sore 3 or 4 d[a]yes a[fter] and that after this ye next dye after in ye morning [the] said Williams als[o] Cornish said to this Exam though [I did] playe the foole wth you yesterdye, make no woondr[;] further he sayeth yt after this many tymes he wou[ld] putt his hands in this Exam[inee’s] Cod peece and plaid a[nd] kiste him, saying to this Exam yt he could have brought them to sea wth him, yf he had . . . [passage missing] him, that would have plaid wth him, And after this Exam beinge caled and refusinge to go he… [passage missing] him before the maste and forbad all the shipps Company to eate wth him, and mad[e] this Exame Cooke for all the rest. (30 November 1624).
Segundo texto:
Yt is ordered yt Edward nevell for his offenc[e] [i.e. lying] shall stand one ye [one time in the] pillory wth a paper one his head shewinge the cause of his offence in the markett place, and to loose both his Ears and to serve the Colony for A yeere, And forever to be incapable to be A ffreeman of the Countrey. (3 January 1625/6).
Tercer texto:
Thomas Hatch for his offence shalbe whipt from the forte to the gallows and from thence be whipt back againe, and be sett vppon the Pillory and there to loose one of his eares, And that his sirvice to Sr George Yardley for seaven yeers Shalbegain from the present dye, Accordinge to the Condicion of the dewtie boyes he beinge one of them. (6 February 1625/6).
M. Sc. Mariano O. Murillo Cedeño
Sexólogo y docente
marianomurilloc@gmail.com
[1] Stewart señala este suceso en 1625 (Stewart: Proud heritage, xix).
[2] Cornish también es conocido como Richard Williams. En la documentación del juicio ambos apellidos se utilizan para identificar al capitán. Por eso en algunos libros o sitios web que hablan del caso se refieren al capitán como Richard William(s) Cornish.
[3] Norton: “The trial of Richard Cornish, 1624”, en: http://rictornorton.co.uk/eighteen/cornish.htm
[4] Godbeer: Sexual Revolution in Early America, 123.
[5] Norton: “The trial of Richard Cornish, 1624”, en: http://rictornorton.co.uk/eighteen/cornish.htm
[6] Godbeer: Sexual Revolution in Early America, 124.
[7] El governador Yardley es, de hecho, quien dictaminó la sentencia.
[8] Norton: “The trial of Richard Cornish, 1624”, en: http://rictornorton.co.uk/eighteen/cornish.htm
[9] Raithby: The statutes at large, of England and of Great Britain, 145. Disponible en: https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=njp.32101075729275&view=1up&seq=189&skin=2021. La ley fue promulgada originalmente en 1533 y tuvo una reforma en 1548. En ambos casos la descripción de la sodomía como vicio es igual.
[10] Godbeer: Sexual Revolution in Early America, 124.
[11] Godbeer: Sexual Revolution in Early America, 124.
[12] Norton: “Homosexuality in eighteenth-century England: A sourcebook compiled by Rictor Norton”, en: http://rictornorton.co.uk/eighteen/index.htm